La FALGBT repudia la violenta agresión de grupos homófobos a la marcha del orgullo LGBT en Belgrado

La Federación Argentina de lesbianas, gays, bisexuales y trans repudia enérgicamente la violenta agresión que cerca de 150 militantes homo/lesbo/transfóbicos perpetraron contra los manifestantes de la primer marcha del orgullo LGBT en la historia de Serbia.
Las agresiones comenzaron la víspera de la marcha cuando un grupo de hooligans del Estrella Roja y del Partizán y miembros de las organizaciones 1389 y Obraz irrumpieron en el local de la organización LGBT Woman & Black y golpearon salvajemente a todas las personas presentes allí. Las agresiones continuarían en la propia marcha en la cual los mismos activistas se presentaron con piedras y otros elementos y se enfrentaron violentamente con los efectivos policiales que custodiaban la marcha.
"Parece mentira que una marcha convocada para celebrar la diversidad, la libertad y el respeto hacia todas las personas sufriera esta terrible agresión. Es una señal de lo mucho que falta por construir para poder vivir en un mundo libre de discriminación por orientación sexual e identidad de género" expresó Esteban Paulón, Presidente de la FALGBT.
Por otra parte agregó "es preocupante que durante todo el día altos cargos de la iglesia ortodoxa recorrieron la ciudad seguidos de varias decenas de fieles que rezaban plegarias como "Dios, sálvanos de esta enfermedad" o "Dios, perdónalos porque no saben lo que hacen", calificando a lesbianas, gays, bisexuales y trans de personas "desviadas", "enfermas" y "heréticas", en una clara incitación a la violencia. Aunque más preocupante suenan las palabras del alcalde de Belgrado quien aseguró que nunca apoyaría la realización de la marcha del orgullo por los peligros que representaba para la ciudad, en una clara actitud discriminatoria que repudiamos."
Para finalizar, expresó "toda nuestra solidaridad a las compañeras y compañeros que tuvieron la valentía de iniciar el camino de la visibilidad, realizando una marcha en condiciones realmente adversas, pero que ha demostrado de qué lado está la violencia. Y justamente nunca está del lado de aquellos que construimos diariamente un mundo con menores niveles de discriminación y violencia."

0 comentarios:

Publicar un comentario